Neurociencia y liderazgo
Comportamiento y Liderazgo
El impacto oculto de la fatiga
¡Hola! Soy Carmen, una apasionada Psicóloga y Coach en Prevención de Riesgos, con una visión centrada en la seguridad, prevención y el bienestar de las personas en el ámbito laboral.
¡Transforma la cultura de tu organización y protege lo más valioso: las personas! .
Como especialista en comportamiento seguro y cultura preventiva, estoy aquí para ayudarte a construir un entorno laboral más seguro, sostenible y libre de accidentes.
¡No esperes a que ocurra un accidente! Implementa ahora estrategias proactivas que cuiden a tu equipo y fortalezcan la rentabilidad de tu negocio.
Con mi asesoría personalizada, podrás enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu empresa sin poner en riesgo la vida de nadie. ¡Contáctame y comencemos a construir un futuro más seguro, humano y eficiente.
Capacitación Interactiva
tanto presenciales como virtuales. Utilizo métodos innovadores que involucran a los empleados, ayudándoles a internalizar la importancia de la seguridad y a adoptar comportamientos seguros de manera natural y efectiva
Enfoque Integral
Combino conocimientos en psicología organizacional, análisis de comportamiento, y técnicas de liderazgo para crear programas que no solo previenen accidentes, sino que también mejoran la moral y el compromiso de los empleados con la seguridad
Experiencia Comprobada
desde pequeñas empresas locales hasta grandes corporaciones internacionales. Mi experiencia me permite adaptar estrategias comprobadas a las necesidades específicas de cada organización, asegurando una implementación exitosa y resultados duraderos
Cultura de Seguridad
para fomentar una cultura de seguridad sostenible. No se trata solo de reducir accidentes, sino de transformar la mentalidad de la organización para que la seguridad se convierta en un valor central y compartido por todos los empleados.
Soy experta en seguridad, prevención y cultura organizacional, comprometida con transformar entornos laborales desde la raíz: el comportamiento, la neurociencia y el liderazgo. Ofrezco servicios especializados para empresas que desean reducir accidentes, fortalecer su cultura y elevar su productividad de forma sostenible.
Formamos líderes que influyen con el ejemplo y fortalecen una cultura segura desde la empatía.
✔️ Programas de liderazgo visible y emocional en prevención.
Trabajamos en la base: comportamiento, emoción y contexto. La prevención empieza antes del EPP.
✔️ Intervenciones preventivas desde la psicología aplicada.
Las creencias personales influyen directamente en el comportamiento seguro. Diseñamos programas preventivos centrados en la autoestima laboral como eje de cambio.
Aplicamos la Programación Neurolingüística para modificar hábitos inseguros, fortalecer el enfoque mental y prevenir errores humanos repetitivos.
Analizamos el ambiente emocional, de seguridad y las percepciones colectivas para fortalecer una cultura de seguridad compartida, consciente y sostenible.
Desarrollo de políticas, normativas y estrategias con enfoque en salud ocupacional, cultura preventiva y derechos laborales. Asesoría a gobiernos, instituciones y ONGs para implementar marcos eficaces y sostenibles.
Implementación de programas de transformación conductual en organizaciones para reducir riesgos, promover liderazgo visible y mejorar hábitos seguros. Entrenamiento en terreno + coaching de equipos..
Intervenciones estructuradas en estrés, fatiga, clima psicológico y liderazgo empático. Coaching individual y grupal con base neurocientífica para entornos laborales saludables.
Coordinadora Nacional de Riesgos Psicosociales de la Mesa de Seguridad y Salud en el Trabajo, Preámbulo de la Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Pionera en Perú de las Conferencias de Seguridad Industrial desde el 2006, evento que año a año logro convocar a los expertos en temas de SST
Lideré el Proyecto del Congreso Mundial ORP PERU SAFE (Organization Risk Prevention) en Perú, que se desarrolló por primera vez en el país en 2017.
Establecí una alianza con NOSA Sudáfrica para traer el curso internacional SAMTRAC a Perú y Chile.
En la foto: Ing. Víctor Gobitz (ISEM), Ing. Andrés Lugerio Castro (Backus SAB Miller), Dra. Carmen Espinoza (Convención Nacional de SST) y otros participantes del evento.
Desafíos en la Prevención de Riesgos Laborales.
Conferencia Día de la Mujer.
Convención SST José Luis Daza.
Mujer en la Mineria, Woman in Mining.
Implementación del Programa de SBC para Repsol.
Speaker sobre Comportamiento Seguro en Mineria para el ISEM.
SBC para Petroperú, Talara, Iquitos, Conchan y Of Central.
Perú y la Comunidad Andina promoviendo la Prevención de Accidentes en las Empresas y Sociedad",.
Diagnóstico y Gestión de los Comportamientos de las Personas para reducir los Accidentes de Trabajo en la Minería.
Capacitación en Liderazgo en Seguridad.
Dra. Carmen Espinoza y el Ing. Fernando Borja.
Open Government.
Dra. Espinoza en Training sobre SBC.
Dra. Espinoza, Fundadora y Pdta. del Congreso PERÚ SAFE y el Ing. Herreros, Chile - Gte. de Salud de la Asociación Chilena de Seguridad.
Con la presencia del Director General de la Secretaría General de la Comunidad Andina, Adalid Contreras Baspineiro se clausuro el evento.
Comportamiento Seguro en la Escuela de Minas.
Conferencista en el Consejo Colombiano de Seguridad.
Dra. Carmen, Expuso el tema: Cambio de Actitud y Comportamiento Seguro.
PNL para Latin American Drilling Safety.
Dra. Carmen Espinoza expuso el tema sobre: "Programa Cambio De Actitud En Prevención De Accidentes Mineros".
Dra. Carmen Espinoza diserto “Indicadores del Acoso Psicológico que afectan la productividad Laboral, Salud y Bienestar del Trabajador”.
Dr. José Luis Daza, Director de la Oficina regional OIT para los Países Andinos.
Exitoso evento de Seguridad Industrial
Ayudo a organizaciones a reducir riesgos transformando actitudes, percepciones y decisiones en el entorno laboral.
Tengo una trayectoria impecable con empresas locales e internacionales, ayudándolas a implementar estrategias de seguridad basadas en el comportamiento, cambio de actitud y factor humano.
Mi enfoque combina neurociencia, coaching, y liderazgo visible para lograr resultados reales: menos accidentes, más conciencia y entornos saludables.
Prevention Zoom
Prevencia
Asopesma
MCE Consultores
La autoestima es un factor crucial en la vida cotidiana de las personas, afectando su bienestar emocional, su rendimiento laboral y
La fatiga en la industria minera no solo afecta el rendimiento laboral, sino que también tiene profundas implicaciones psicosociales en la salud
La seguridad en el lugar de trabajo es una prioridad constante para las empresas en todas partes. Todas estan pensando y actuando hacia el "Cero Accidentes"
Te doy la bienvenida al espacio donde la psicología del comportamiento, el liderazgo visible y la neurociencia se traducen en herramientas prácticas para lograr empresas más humanas, productivas y seguras.
Déjame tu correo y recibe semanalmente contenido de alto valor en cultura preventiva y gestión del cambio.
Trabajo con Carmen desde el año 2008. Hicimos un taller de autocuidado para todo el equipo de trabajo en un proyecto para Perú. Los resultados fueron muy exitosos. Desde ese año siempre estoy en contacto con ella y destaco todo lo que desarrollo en materia de Seguridad Laboral Que sigan tus éxitos Carmen y Sigamos cuidando a la Gente.
Carmen una excelente profesional que trabajamos diversos proyectos en Chile, tratamos de formar la Organizacion Internacional de Mujeres en Negocios a fin de posicionar el rol de la mujer en negocios, asi mismo desarrollo como Instructora diversos temas y asesorias con Clientes. Una Gran Profesional con valores y Etica.
Para mi como CEO de la Asociación Venezolana de Ejecutivos de Seguridad, AVES, es un reconocer el valor profesional de la Dra. Espinoza Muñante, profesional multifasética, emprendedora y formadora de Talento en Aspectos de Medio Ambiente de Trabajo, Safety y Seguridad industrial. Su labor profesional en América Latina ha sido encomiable demostrando sabiduria, talento y un conocimiento global de los riesgos que amenazan la seguridad laboral de los trabajadores en centros petroleros y de minería.
"La consultoría de Carmen en transformación de cultura de seguridad fue excepcional. Su diagnóstico preciso y su hoja de ruta para el cambio conductual profundo nos permitieron alinear a nuestros equipos, incluso en operaciones remotas. Vimos una clara mejora en la actitud hacia la prevención y la colaboración.".
El programa de Liderazgo Seguro diseñado por Carmen fue clave para fortalecer nuestra cultura de seguridad en un entorno de alta fiabilidad. Nuestros supervisores y gerentes ahora tienen herramientas prácticas para fomentar conductas seguras y una mentalidad proactiva en sus equipos, un cambio crucial y duradero para nuestra operación.
Implementar el programa de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) con Carmen marcó un antes y un después. Su profundo conocimiento de la psicología conductual nos permitió abordar las causas raíz de los actos inseguros, logrando una mejora significativa y sostenible en nuestros indicadores de seguridad y fortaleciendo una cultura preventiva.
El enfoque de Carmen en Seguridad Basada en el Comportamiento transformó nuestra aproximación a la prevención en obra. Sus talleres de pensamiento seguro y técnicas de modificación conductual no solo redujeron incidentes, sino que fomentaron una mayor responsabilidad individual y un clima de cuidado mutuo entre los equipos.
Trabajar con Carmen nos ayudó a integrar el bienestar como pilar fundamental de nuestra estrategia de seguridad. Su visión holística, combinando la psicología con la prevención, fortaleció el compromiso del liderazgo y generó una cultura donde la seguridad es vista como un valor compartido y no solo como cumplimiento.
El diagnóstico de cultura de seguridad realizado por Carmen fue revelador. Su metodología para implementar cambios conductuales sostenibles nos permitió pasar de un enfoque reactivo a uno verdaderamente proactivo. Los resultados en la reducción de riesgos y la participación activa del personal han sido notables.